Introducción
Un documental de ciclismo suele centrarse en el principal impulsor del deporte como tal: la competición. Dentro de la competición podemos diferenciar entre distintas temáticas, como por ejemplo: el dopaje, la preparación deportiva y nutricional, o simplemente el transcurso del calendario de competición.
Un documental de ciclismo es la herramienta perfecta para adentrarnos de pleno en el mundo del ciclismo y su élite. Ver como se preparan y desenvuelven los corredores, todo el trabajo de equipo detrás de un corredor, las experiencias y vivencias, como se sienten y afrontan mentalmente la siguiente fecha del calendario… En definitiva, nos permite acercarnos al ciclismo más profesional y a los que pueden llamar al ciclismo su trabajo.
Como todo en la vida, es difícil posicionarse claramente a favor de una opción sin generar controversia, así que os dejamos una selección de documentales, que a nuestro entender son de lo mejorcito para ver hoy en día, además de componer una selección variada de las distintas temáticas del ciclismo y la competición.
¡Te recomendamos poner la bici en el rodillo, y disfrutar de estos documentales pedaleando!
Nuestra selección de mejores documentales de ciclismo:
GOING IN
Documental de ciclismo producido por Trek que acompaña a todos sus corredores “factory” off-road (montaña), durante la temporada 2019 en las máximas competiciones internacionales. El documental se centra principalmente en las copas del mundo de XC y de Descenso, con alguna aportación a la disciplina del Enduro, mencionando las Enduro World Series.
Los atletas que forman parte de los distintos equipos de Trek no son desconocidos para la mayoría, así que podrás ver a Jolanda Neff (Suiza) , Emily Batty (Cánada) , Evie Richards (Reino Unido) y Anton Cooper (Nueva Zelanda) compitiendo en XC, a Pedro Burns (Chile) y Katy Winton (Reino Unido) en Enduro, y finalmente en Descenso disfrutarás de Charlie Harrison (Estados Unidos), Kade Edwards (Reino Unido) y Reece Wilson (Reino Unido). Sin duda serios competidores a las clasificaciones generales en sus respectivas disciplinas.
ICARUS
Este documental de ciclismo destapa el escándalo de dopaje ruso, por el que más adelante el Comité Olímpico internacional le prohibiría a Rusia asistir como país a los Juegos Olímpicos de Invierno de Corea del Sur, en el año 2018. La investigación, dirigida por un ciclista estadounidense, y el científico ruso Grigory Rodchenkov, quien estaba implicado en la trama, consiguió dar el salto a la gran pantalla, ganando un Oscar. Disponible para los usuarios de Netflix.
STOP AT NOTHING
Todo el mundo conoce a Lance Armstrong. Su historia, sus triunfos… y su dopaje. Descubre de cerca la historia de una de las mayores tramas y traiciones al deporte, donde Armstrong sobrepasó todos los límites en busca de dinero, fama y éxito. Este documental narra su historia minuciosamente, desde como se recuperó milagrosamente de un cáncer (convirtiéndose así en un icono para los enfermos de dicha enfermad) hasta los compañeros ciclistas que se volvieron en su contra, y no callaron hasta ser escuchados. Disponible para los usuarios de Netflix.
EAT, RACE, WIN
Docu-serie. En 6 episodios de 30 minutos, “EAT RACE WIN” explica las andadas del equipo australiano Orica Scott durante su participación en el Tour de Francia de 2017. La producción se divide en dos grandes bloques, por un lado, aborda la chef del equipo Hannah Grant aborda el tema de la alimentación y el rendimiento deportivo, mientras que por el otro se ataca las estrategias de carrera usadas, y como estas van cambiando a medida que el Tour avanza. Disponible para los usuarios de Amazon Prime.
WONDERFUL LOSERS, A DIFFERENT WORLD – Perdedores Maravillosos
En las competiciones de ciclismo, sobre todo en carretera, la estrategia lo es todo. Este documental de ciclismo, ganador de numerosos premios y galardones, nos habla de los compañeros de equipo, aquellos “maravillosos perdedores”, que sacrifican sus carreras profesionales y resultados, para favorecer las preferencias del equipo, y la gloria de su ciclista principal.
¿Qué motiva a estos corredores a seguir compitiendo en el anonimato de uno de los deportes más duros del mundo? El documental sigue de cerca a estos corredores durante 7 años, para descubrir cómo piensan y la vida de estos corredores invisibles, tan necesarios para este deporte como las estrellas que terminan arriba del podio. Contenido de pago.
¡Esperamos que os guste nuestra selección personal! ¿Cuál os ha gustado más?
Si quieres consumir más contenido audiovisual ciclista, no dejes de ver nuestro “Netflix de Ciclismo“, el mayor listado de series, pelis, videos y documentales de ciclismo.